Analisis Atomfall

 



¡Buenas a todos los lectores!

Por fin pude terminar el nuevo juego de la gente de Rebellion y no estoy hablando de Sniper Elite Resistance (que próximamente haré análisis también) sino de lo que muchos lo llaman, el Fallout Britanico y es que Atomfall si bien tiene cosas que lo asemejan al título de Bethesda, logra mostrar una faceta diferente gracias al uso del género survival.

Antes de profundizar en su jugabilidad, los creadores del mitico AVP, demuestran una vez más que su motor propietario llamado Asura no tiene nada que envidiarles a exponentes como Unreal. En Atomfall vemos un despliegue descomunal en los escenarios que recorremos, desde la planta nuclear, bosques, bunkers hasta un pequeño pueblo. Sin embargo, flaquea a nivel rostros, pero sabemos que en esta clase de juegos donde hay mucho personaje, se suele ahorrar recursos en ese apartado. Físicas está a un nivel muy bueno tambien y lo más importante que en consolas corre a 60 cuadros, habiéndolo comparado con un equipo de alta gama en pc y calidad ultra, las consolas no se quedan atrás mostrando practicamente el mismo resultado. Sobresaliente en todos los aspectos.



A nivel sonoro es muy interesante lo que propone, si bien las músicas acompañan en las partes de exteriores, cuando ingresa a explorar bunkers, laboratorios, casas, etc. Transforma la experiencia en prácticamente un survival horror gracias a la ambientación musical como sonora, la sensación de estar solo y además de que todo el entorno conspira contra uno mismo, es sensacional. Las situaciones de tensión que se sentirán cuando exploremos estos lugares demuestra que el sonido está muy bien trabajado.



Al principio menciono que muchos lo comparan con Fallout pero, este juego no es un tradicional RPG sino más bien un FPS orientado al survival. Tendremos un mundo semi abierto dividido en 5 grandes secciones, podremos disponer de él y recorrerlo plenamente como si se tratara de un Elden Ring o Zelda Breath of the Wild, donde no se te explica practicamente nada y tendremos que realizar mucha exploración para entender que hacer, estos puntos pueden llegar a generar muchas dudas, dado que en dificultad “normal” el juego es muy demandante, tendremos un inventario reducido, la posibilidad de llevar apenas 4 armas largas o blancas de doble mano, haciendo que tengamos que evaluar constantemente que dejar tirado y que llevarnos. Desde ese punto, el jugador estará en dilema constante, por ende, si buscas una experiencia más relajada o que no tengas constantes elecciones, puede ser difícil digerir este tipo de situaciones. Luego de eso como mencione antes, es un FPS, donde tendremos diferentes cualidades para mejorar nuestro personaje, que se logran recolectando ciertos ítems que deberemos acumular para desbloquear las habilidades que necesitemos, el árbol de talentos está dividido en 4 ramas y adentro de las mismas tendremos 3 subramas con 3 habilidades por adquirir. Van desde la supervivencia, resistencia hasta el manejo de armas. Lamentablemente si podemos remarcar que, al ser primera persona, el gunplay como algunos movimientos del personaje son bastante torpes o al menos poco precisos, haciendo que en las situaciones de combate con varios enemigos puede complicarse muchisimo, es más, pelear con 3 o 4 enemigos a la vez podría suponer la pérdida de la partida asegurada sino pensamos bien nuestro plan de ataque previamente. Tambien encontraremos ciertas fallas al a hora del armamento a usar porque las armas de fuego no son tan efectivas hasta no llevarlas a su nivel más alto, tenemos 3 niveles que van de oxidado, comun eh inmaculado. Donde este último es el mejor y efectivo, previo a eso, son bastante descartables. Dada mi experiencia en el título, el arco y flecha o las armas arrojadizas fueron los armamentos óptimos para superar la aventura. Por ultimo agregar en este apartado que el titulo premia más usar el sigilo con armas blancas que ir a puro disparo, solo en las fases finales podremos disfrutar de buenas secciones de combate a puros balazos.



Irónicamente y aun por su modo de ser contada, la historia es sumamente interesante dado que su trama tiene bastante tela que cortar. Esto se debe cuando iniciamos todo indica una dirección que hasta por momentos parece predecible, dado la experiencia en un Fallout pero conforme llegamos al final, da un giro inesperado donde puede resultar a futuro en posibles secuelas que exploren aún más la situacion de Atomfall. Esto se debe a que despertamos en un bunker a menos de un científico herido, donde nos indica que deberemos salir de ahí y si queremos lo ayudamos o no (esto no te lo dicen pero lo podes intuir) una vez fuera de ese bunker nos iremos enterando donde estamos conforme avanzamos pero la poca informacion que se tiene es que desde la explosión de una planta nuclear, la region de Windscale queda completamente aislada del mundo bajo una cuarentena, no solamente por las implicaciones de la radioactividad sino de algo más desconocido. Al igual que nos pasaba en las obras de From Software, aca en Atomfall tendrás que investigar cada recoveco para entender que está pasando, casi muy pocos te dicen que ocurre y los diálogos solo estan centrados en las situaciones que tienen los lugareños de la zona. El unico que nos guía es alguien detrás de un teléfono que nos llama conforme avanzamos en la trama. Trama que no está estipulada hacer en ningún orden dado que tendremos varias facciones que disputan el territorio y podremos realizar diferentes finales, por lo tanto, si sos de esas personas que les gusta jugar a completar todo, tendrán unas cuantas horas por gastar. En mi primer run, realizado en dificultad normal siguiendo las instrucciones del teléfono (ya tienen un indicio de que linea argumental termine), fue completada en 18 horas. Lo que supone que para terminar los posibles 4 finales en total, tengas unas 60 horas minimo para poder terminarlo al completo. Lo bueno que llegado a cierto punto te avisa antes de iniciar la fase final por lo que si queres cambiar de rumbo, podes cargar la partida desde ahí y comenzar a realizar las diferentes tramas alternativas.

 


Cuando termine Atomfall me dejo un gran vacío, me habia encariñado con su mundo, sus secretos, su mundo tan salvaje, la forma de ir sobreviviendo, ademas de las historias que cuentan sus pobladores. En resumen, Rebellion vuelve a la primera plana, demostrando que no solamente vive de viejas glorias como los clásicos Alien Vs Predator o que puede desmarcarse del título estrella de la compañía, Sniper Elite, y entregarnos una historia completamente nueva, desde cero y que tenga carisma o posibilidad para generar un grupo de seguidores que quieran una secuela inmediatamente.




Next Post Previous Post
No Comment
Add Comment
comment url